«Si se unifican criterios, podríamos avanzar en la reforma constitucional el próximo año»

En una entrevista reciente con Claudia Balagué, diputada provincial del Frente Amplio por la Soberanía, se abordaron los principales temas tratados en la sesión legislativa de Santa Fe y los desafíos que se perfilan para el cierre del año. Entre los asuntos destacados, se encuentran el presupuesto, la ley tributaria y la posible reforma constitucional, todos pendientes de resolución.

Una sesión cargada de leyes pero sin presupuesto ni tributaria

Balagué explicó que, aunque se aprobaron numerosas leyes provenientes de ambas cámaras, no se llegó a votar ni el presupuesto ni la reforma tributaria. Esto obliga al gobernador a convocar sesiones extraordinarias. «Es un procedimiento habitual», aclaró, mencionando que el Ejecutivo deberá presentar un listado de temas a tratar, que probablemente incluya estos dos proyectos y la reforma constitucional.

La reforma constitucional, un debate histórico

La diputada destacó la importancia de avanzar en la reforma de la Constitución de Santa Fe, vigente hace más de 60 años. Según detalló, hay múltiples proyectos en discusión, provenientes de diversos bloques políticos, incluido el Frente Amplio por la Soberanía. Si se logra unificar criterios, el proceso podría comenzar el próximo año con la elección de convencionales constituyentes.

Un clima legislativo intenso

Balagué admitió que el debate está marcado por posiciones diversas y discusiones acaloradas. «Hay temas que ameritan este tipo de debates profundos», señaló, destacando la diversidad de miradas entre los distintos bloques: el oficialismo, su propio frente y sectores como los libertarios, que se han sumado recientemente a la Cámara.

El Frente Amplio por la Soberanía, en particular, ha expresado discrepancias con la adhesión de la provincia al Régimen de Integración Fiscal (RI), un punto que asegura votarán en contra.

Perspectivas para diciembre

Con el cierre del año legislativo y la necesidad de resolver temas cruciales, el panorama en Santa Fe se presenta desafiante. Balagué afirmó que, aunque hay mucho trabajo por delante, confía en que las sesiones extraordinarias permitirán abordar las cuestiones pendientes.

«Seguiremos dialogando en las próximas semanas», concluyó, anticipando un cierre de año cargado de debates.


La entrada «Si se unifican criterios, podríamos avanzar en la reforma constitucional el próximo año» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..