Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 2 de diciembre hasta el viernes 6.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 2 de diciembre. La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para noviembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre.

Lunes 2 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 30/11/2024)

  • Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 863.000.
  • Escalafón Policial.

Martes 3 de diciembre

  • Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 821.000.
  • Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Miércoles 4 de diciembre

  • Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $821.000.
  • Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Jueves 5 de diciembre

  • Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $863.000.

Viernes 6 de diciembre

  • Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

La entrada Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..