Buscan reforzar las cooperativas de servicios en Santa Fe

Lucila De Ponti y Verónica Baró Graf presentaron junto con presidentes comunales, legisladores locales y cooperativas de servicio dos iniciativas para que las cooperativas santafesinas de agua y luz reciban un aporte del Gobierno Provincial, tal y como lo perciben la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas (ASSA). De esta forma se busca proteger a aquellas empresas que prestan un servicio social a municipios y comunas en la provincia.

“El 15% de los santafesinos accede a la luz y la electricidad a través de cooperativas. En el caso de agua potable y cloaca, la cifra se duplica” explicó De Ponti, y señaló: “sin embargo no reciben el mismo trato que los usuarios de las grandes empresas públicas”.

“Nosotros proponemos dos iniciativas similares a las que impulsaban los actuales funcionarios del área y por el mismo gobernador durante la gestión anterior: crear un Fondo Compensador para el caso del agua, y brindar beneficios y exenciones a los usuarios en el caso de la luz” sostuvo la diputada.

De Ponti aseguró que “las cooperativas y gobiernos locales tienen enormes dificultades financieras por el aumento de los costos e insumos, y por la falta de herramientas para afrontar esta situación”. “Con estas propuestas estamos retomando iniciativas para equilibrar los aportes de la provincia a las cooperativas. En un contexto de recesión económica donde es más necesario que nunca”, sentenció.

Los proyectos impulsados por De Ponti y Baró Graf fueron presentados hoy junto a los presidentes comunales Gonzalo Goyechea, de María Teresa, y Pablo Giorgis, de Santa Isabel, y los concejales de Venado Tuerto Bruno Taddia y Flor Giacometti.

En los textos, se declara de interés público provincial la tarea de las cooperativas eléctricas, y equipara su tarea a la de la EPE, lo que le permitirá acceder a sus usuarios a los beneficios y diferenciales que recibe la empresa provincial. También se crea el Fondo de Equiparación de Servicios Sanitarios, mediante el cual se instrumenta una compensación en el reparto de los fondos públicos entre ASSA y las cooperativas.

La entrada Buscan reforzar las cooperativas de servicios en Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..