«Nos plantamos firmemente cuando el gobierno nacional intentó recortar en áreas como las universidades, la economía del biodiesel y el transporte”

Dialogamos mano a mano con el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, quien analizó el contexto nacional en medio de la lucha por la distribución de los subsidios al transporte.

El intendente Juan Pablo Poletti subraya la importancia de comunicar claramente las políticas públicas en un contexto complicado como el actual. «Hoy, la gestión y el gobierno se basan en explicar las decisiones incómodas que debemos tomar permanentemente. Es esencial que estas explicaciones lleguen a los vecinos y vecinas», comentó Poletti, agradeciendo la labor de los comunicadores. Además, se describió como un inconformista natural y obsesivo con su trabajo, manteniendo un contacto constante con los ministros de diversas áreas clave como economía, seguridad, producción y educación.

Respecto a la reciente visita del presidente a la provincia, Poletti destacó la buena coordinación protocolar y la intensa agenda de la provincia en Agroactiva. «Teníamos una agenda cargada, presentando fiestas populares, turismo y muchas pymes de Santa Fe», señaló. Aunque reconoció las diferencias en los estilos de gestión, valoró el enfoque del presidente en temas macroeconómicos e internacionales, mientras él prefiere estar al tanto de todos los detalles de la gestión local.

Poletti también destacó la relación con el gobierno nacional, señalando que, a pesar de las diferencias en la gestión, ha habido respaldo en temas cruciales para la provincia. «Nos plantamos firmemente cuando el gobierno nacional intentó recortar en áreas como las universidades y la economía del biodiesel. Aunque el presidente delega mucho, hemos tenido respuestas positivas del gobierno nacional», concluyó, expresando su optimismo sobre el futuro de Argentina y su capacidad para superar la crisis actual y comenzar a crecer.

La entrada «Nos plantamos firmemente cuando el gobierno nacional intentó recortar en áreas como las universidades, la economía del biodiesel y el transporte” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..