Lucas Simoniello: “¿Dónde tiran los efluentes los nuevos edificios?”

El concejal radical precisó que el 30% de la ciudad no cuenta con cloacas. “Es necesario simular la cantidad de metros cuadrados que se pueden desarrollar”, en función de la infraestructura y los servicios de agua y desagües.

“Para estar mejor, lo primero que necesitamos son datos”. De esa manera, el concejal Lucas Simoniello (UCR – Unidos para Cambiar Santa Fe) se plantó frente al problema del sistema cloacal en la capital provincial. En su paso por ATP, el edil reconoció la complejidad que supone un ejido urbano extenso como el local, en tanto hace 15, 10 años se ha desarrollado el mercado inmobiliario, lo cual puso sobre el tapete los servicios de gas, agua y cloacas, así como las estaciones transformadoras.

“ASSA tiene que hacer las inversiones necesarias. Pero la ciudad tiene que simular la cantidad de metros cuadrados que se pueden desarrollar”, precisó Simoniello e ilustró que edificar sobre una vieja casona requiere obras de infraestructura previas.


En este contexto, el concejal ha impulsado un relevamiento de “un sector particular de la ciudad, el colector que pasa por bulevar, para saber cómo es la red, los colectores y la cantidad de edificios que se pueden sumar. Tenemos que tener información para tomar las mejores decisiones”, recalcó.

Al respecto, señaló una serie de proyectos de índole legislativa que suponen “dejar de tirar los efluentes al río; tratar las grasas y los conductos pluviales que no tiene que ir a la cloaca”. En rigor, “el 30% de la ciudad no cuenta con cloaca”. “La previsión está hecha para 2048. Hemos avanzado con el plan cloaca norte que está definido por ASSA para que desagüe por el Salado. El problema no es la densidad, sino cuando no hay infraestructura –distinguió categórico–. La cloaca habla de la calidad de vida. Tenemos que aportar información para verificar dónde están los conductos”, planteó el edil radical.

En relación con la construcción de edificios en altura, Simoniello señaló que hasta hacía dos años se discutía un Código de Habitabilidad. Al respecto, indicó que existe la “prefactibilidad de los servicios para los desarrollos urbanos y hay posibilidad de control de parte de la Municipalidad”. Y ratificó: “Tenemos mucho conocimiento para simular qué se puede edificar y la cloaca es uno de los temas”

La entrada Lucas Simoniello: “¿Dónde tiran los efluentes los nuevos edificios?” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Quiróz tras el temporal: «A Poletti se le reclama municipalismo básico»

La concejala justicialista fue contundente respecto del desempeño de la Municipalidad durante el temporal de este martes. «Esto es resultado de la falta de gestión», disparó y acusó que el gobierno de Unidos culpa a los vecinos de ensuciar pero no limpia ni controla los desagües diariamente. Violeta Quiróz, la edila de Mesas de Trabajo, pasó por los estudios de ATP para dar su parecer respecto de la jornada de inclemencia climática que atravesó la ciudad en al madrugada de este martes. «Esto es consecuencia de la falta de gestión municipal. «esto es consecuencia de la falta de limpieza, de la falta de gestión municipal», consideró con severidad. «Los vecinos pagamos las tasas municipales y el municipio debe cumplir con servicio básicos como la limpieza pero es más fácil echarle la culpa al vecino que saca la basura fuera de momento», acusó. «El municipio tiene que controlar todos los días que las alcantarillas y bocas de tormentas estén limpias», reiteró y lamentó: «No quisiera pens..