Rosario: Nación creó un grupo especial de elite para la lucha contra el narcotráfico

Es el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (Geanro), integrado por personal de las cuatro fuerzas federales de seguridad y del Servicio Penitenciario.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 360 por la cual se creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (Geanro). La novedad fue publicada este martes en el Boletín Oficial y, según se informó, el organismo operará y tendrá asiento en Rosario. Estará integrado por dos representantes con vasta experiencia de cada una de las cuatro fuerzas federales (Gendarmería Nacional Argentina, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal).

Este equipo de elite se conformó para trabajar en estrecha colaboración con la Justicia Federal y el Ministerio Público Fiscal, principalmente con la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), en hechos relacionados al crimen organizado en materia de narcotráfico y delitos conexos, a través del desarrollo y ejecución de acciones de investigación criminal.

El Geanro funcionará dentro la órbita de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de Martín Verrier. Entre los fundamentos para la creación de este equipo, se destaca la cooperación interinstitucional, “esencial para maximizar la eficacia de las investigaciones y la persecución de los responsables de delitos vinculados al narcotráfico y otros conexos”.

A través del Geanro se busca intercambiar de manera eficiente información, recursos y capacidades entre las distintas agencias involucradas, para asegurar la agilidad y la efectividad en el abordaje de investigaciones complejas. Entre sus responsabilidades, deberá producir informes de situación de narcocriminalidad.

La resolución detalla que el grupo dependerá de un coordinador, que rotará cada año y que el personal destinado al mismo prestará funciones en dicho cuerpo por el plazo de dos años a partir de su efectiva designación, prorrogables, previa evaluación de su desempeño y resultados obtenidos.

La entrada Rosario: Nación creó un grupo especial de elite para la lucha contra el narcotráfico se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..