Giaccone: “El deporte está volviendo a una normalidad posible”

La secretaria del área dio cuenta del proceso de cierre y de reapertura que atravesaron los clubes, así como el acompañamiento de deportistas ante el impacto de la pandemia. Desde provincia se pidió a Nación subir a 200 la cantidad de espectadores para las disciplinas amateur.

Entre tantos retos que impuso la pandemia del Covid 19, se inscribe el que involucra a los y las deportistas, no solo por sus prácticas y entrenamientos, sino también por las competencias y las acciones sociales vinculadas al quehacer en juego. “Terminado el año que pasó hacemos un análisis favorable en relación con mantener el deporte de pie, acompañar a las instituciones deportivas y sostener a la enorme cantidad de deportistas santafesinos para que puedan sostener el hábito del entrenamiento”, planteó Claudia Giaccone, este miércoles en una entrevista con ATP.

Para la encargada del área a nivel provincial, fue relevante la reapertura los clubes el pasado 8 de junio con protocolos, en tanto “tuvimos todas las disciplinas abiertas ya en julio y terminamos con las colonias y los predios recreativos abiertos”. En tal sentido, la secretaria ponderó que ya esté habilitada la presencia de público, de la mano de un calendario de competencias en todas las divisiones. Dicho de otra forma, “el deporte y las instituciones están volviendo a una normalidad posible con todos los cuidados necesarios, esperando sostenerlo en el tiempo”. “Eso va a depender de la conducta de todos, espectadores y dirigentes”, remarcó.

Ante la consulta sobre la realidad económica de los clubes, Giaccone apuntó que “ha sido muy difícil, sobre todo cuando estuvieron cerrados”, fundamentalmente por la baja de pago de las cuotas por parte de los asociados. “Aún hoy es muy difícil. Pero hemos puesto a disposición muchísimas herramientas, como los ATP (el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) y la disposición del gobernador (Omar Perotti) de tarifa cero de agua y de luz para los clubes”, entre otras como los 18 millones de pesos destinados a becas para deportistas.

Por lo demás, hasta el momento se permite un cupo de 100 personas en carácter de público para las disciplinas amateur. “El gobernador está pidiendo –comentó la secretaria de Deportes– la autorización a Nación para extenderlo a 200 en todos los eventos deportivos”. A propósito se trabaja para establecer un criterio en el acceso y la cantidad de tickets, particularmente en cotejos clásicos.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..