“La pandemia nos hizo dar cuenta dónde estaba posicionado el folclore”

Así reflexionó Indio Lucio Rojas, en virtud de la “readaptación” que debe atravesar el mundo artístico. Este viernes se presenta en Paradiso Puerto, en nuestra ciudad.

Indio Lucio Rojas será parte de la peña que tendrá lugar el 26 de febrero en Paradiso Puerto, en nuestra ciudad, junto a Efraín Colombo. “Estamos felices por el reencuentro presencial. El reencuentro que los cantores venimos extrañando muchísimo con amor. Hoy nos damos cuenta que encontrarnos nos motiva de una manera muy especial. Más sabiendo que llegamos a Santa Fe, un lugar maravilloso para los folcloristas”, expresó el músico este lunes en contacto con ATP.

Tras los avatares de la pandemia, Rojas remarcó que el 23 de enero fue su primer show presencial. “Fue como un arrancar de nuevo. El repertorio que se prepara, con las ganas que teníamos. La energía que estábamos necesitando, como los aplausos y el acompañamiento. Nunca había pensado sentir tanta nostalgia por algo así”, expresó entusiasta.

Del mismo modo, repasó que a lo largo de los últimos meses “descubrió” a sus hijos, debido al confinamiento. “Encontré cosas maravillosas de mi familia. Pude compartir con ella cosas tan sencillas que no lo había hecho nunca. Fue el valor agregado que encontré”, destacó a pesar de la congoja que significó el aislamiento y la imposibilidad de realizar espectáculos en vivo.

Habida cuenta de los protocolos sanitarios necesarios en esta coyuntura, Rojas planteó que los hacedores del arte y la cultura se tienen “que readaptar”. “Esta readaptación también se trata de reconvertir muchas cosas nuestras que no van a ser de la misma manera. Los folcloristas siempre estábamos esperando que las fiestas populares nos llamen. Esta pandemia nos hizo dar cuenta dónde estaba posicionado específicamente el folclore”, admitió. En tanto, puso el foco en el “rol fundamental de las redes sociales para el trabajo musical”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..