A un año del concurso de acreedores de Vicentin

En qué estado se encuentra la causa en torno al endeudamiento con el Banco Nación y los productores. Además, los dueños siguen sin informar sobre su patrimonio en el exterior.

Pasado un año de la presentación del concurso de acreedores del Grupo Vicentin, tras el cierre hacia fines de 2019, la situación está cargada de luces y sombras. Sabido es que el Banco Nación, durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada, le otorgó créditos mientras la empresa ya no tenía capacidad de pago, entre otras tantas irregularidades como el aporte en campañas electorales y el lavado de dinero.

En efecto, gran parte del dinero de los CEO de Vicentin se encuentra fuera del país, mientras un número importante de productores de nuestra provincia se quedaron sin recibir el pago por las materias primas.

De forma paralela, existen varias causas penales en las que los dueños de la firma no informan sobre su patrimonio en el exterior.

Hoy en ATP se brindaron más detalles. A continuación, el informe:

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..