Se realizó la reunión por paritarias entre la Administración Central y el gobierno provincial

Se paso a un cuarto intermedio para el viernes 12 de febrero, se resolvió comenzar con los pases a Planta Permanente de Contratados/as y con la Titularización de Subrogancias.

Este jueves 4 de febrero, en Casa de Gobierno, se llevó a cabo la reunión de la Paritaria Central de la Administración Pública, con la participación del ministro de Hacienda, Walter Agosto, el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y el secretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo, y referentes gremiales de ATE y UPCN.

En el encuentro ATE planteó que los salarios deben estar por encima de la inflación. Asimismo, se acordó la implementación de los pases a planta de los trabajadores/as contratados/as del Gobierno provincial a partir de la semana próxima, la titularización de subrogancias y la puesta en funcionamiento de las Comisiones Jurisdiccionales como así también evaluar el retorno al trabajo presencial con los correspondientes protocolos en los diferentes áreas de la administración publicas. Otra temática en la que se avanzará es en la instrumentación del boleto educativo gratuito que contempla también a los/as Asistentes Escolares. Se pasó a un cuarto intermedio para el próximo viernes 12 de febrero

ATE presentó un temario gremial con diferentes puntos a abordar, que incluyen diversas situaciones laborales.

Finalizada la reunión, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE expresó: “planteamos discutir salarios en el marco de una economía inflacionaria, pero con las expectativas de que estén por encima de la inflación. Entendemos esto como principio”. Asimismo, resaltó “cualquier negociación que acordemos necesariamente estará incluido al sector de Jubilados y Pensionados.

Hoffmann manifestó: “Solicitamos que se garantice un ámbito de revisión de lo que podamos discutir como política salarial anual, de manera que ante la inflación no nos quedemos con un acuerdo que se ubique por debajo de la suba de precios producto de la incertidumbre”. Por último evaluó como positivo el encuentro y destacó la implementación de los Pases a Planta de Contratados/as a partir de los próximos días.

(Fuente: Prensa ATE)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..