El Anfiteatro del Parque del Sur vuelve a abrirse a la comunidad

El 12 de febrero se realizará la inauguración con espectáculos gratuitos para la comunidad. Se realizaron obras en todos los espacios del histórico edificio. Además se colocaron nuevas butacas.

El intendente Emilio Jatón recorrió junto a la prensa el renovado Anfiteatro Juan de Garay del Parque del Sur. El histórico espacio público recuperó su esplendor con importantes obras de mejoras en camarines y baños y sumó butacas para mayor comodidad del público. Los trabajos se suman a la intervención integral que se realiza en el parque y las calles aledañas.

“Es un lugar que pasó por todos los estadíos. Pasó por la historia, por el olvido y ahora esta recuperación”, dijo Jatón al recorrer los trabajos. Y agregó: “Cuando vinimos por primera vez vimos que estaba todo destruido, los camarines no existían, los baños estaban rotos. Había personas viviendo en este lugar. Y verlo así hoy, me pone muy contento. Estamos cumpliendo los objetivos con los espacios públicos y eso es muy importante. Éste es un espacio para la comunidad, para los santafesinos”.

En una primera etapa, con personal municipal, se realizaron tareas de limpieza y reparación del espacio y su entorno. Luego, en junio se licitaron obras de accesibilidad y seguridad para poner en óptimas condiciones el espacio. Se recuperaron los baños, los camarines y las distintas salas del inmueble. En la última etapa se colocaron las butacas, que fueron adquiridas con fondos donados por el Banco Santa Fe, y se realizaron las tareas de pintura de todo el predio, con el apoyo de Pinturerías Universo.

Además, se están realizando tareas de bacheo en las calles que rodean al anfiteatro y, antes del inicio de la temporada de verano, se hicieron trabajos de mejoras integrales en distintos puntos del Parque del Sur para adecuarlo a las necesidades de las personas que disfrutan de ese espacio.

Historia y futuro

Durante la recorrida, el intendente Jatón remarcó el valor que tienen los espacios públicos para la ciudad y la importancia de ponerlos en condiciones y a disposición de la ciudadanía. Y destacó que, el anfiteatro en particular, tiene una historia muy importante. “El anfiteatro Juan de Garay tiene ese nombre porque se construye como un homenaje para el fundador de la ciudad, en el gobierno de Sylvestre Begnis”, recordó el mandatario. Además señaló que las características acústicas del edificio lo destacan a nivel nacional e internacional.

Jatón anunció que la inauguración se realizará el 12 de febrero con espectáculos gratuitos para toda la comunidad, siempre respetando los protocolos de higiene y seguridad que impone la pandemia de coronavirus.

“Se va a trabajar con capacidades reducidas.Tenemos alrededor de 1.800 butacas pero podemos ocupar sólo el 50% y con mucho control. En tiempo de pandemia los espacios públicos tienen un protagonismo importante pero tienen que estar en buenas condiciones. Por eso hicimos esto”, subrayó Jatón.

La primera de las fechas, el viernes 12 a las 20 hs., tendrá en el renovado escenario a Sonora D’irse y a Hugo & Los Gemelos. El sábado 13, también a las 20 hs., será el turno de Los Ranser y Diana Ríos; y el domingo 14 desde las 19 horas se presentarán La Gorda Azul y Los Canticuénticos.

En todos los casos la entrada será libre y gratuita. Deberá retirarse previamente en la boletería del Teatro Municipal 1° de Mayo. Las mismas estarán disponibles a partir del lunes 8 de febrero de 9 a 13 y de 17 a 21 hs. Se entregarán sólo dos entradas por persona hasta cumplir los cupos disponibles.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..