Bolivia: El presidente Luis Arce será el primero en recibir la vacuna Sputnik V contra el COVID-19

El viceministro Álvaro Terrazas dice que es para mostrar la seguridad del inmunizante del Centro Gamaleya.

El presidente Luis Arce será el primero en inocularse con la vacuna Sputnik V para mostrar la seguridad del inmunizante ruso, confirmó este viernes el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, quien aclaró que será la única autoridad política en recibir la primera dosis.

“Hoy día empieza (la vacunación con) el Presidente como primera persona, como la primera autoridad del país para mostrar la seguridad de esta vacuna, será la primera autoridad que lo reciba y el resto serán trabajadores” de salud que trabajan en primera línea, puntualizó a la red ATB.

El vocero presidencial Jorge Richter adelantó ya el 14 de enero que el Jefe de Estado será inoculado con la vacuna rusa Sputnik V como una muestra de confianza en el proceso de inmunización contra el COVID-19.

“Se va a vacunar el Presidente estimamos dentro de este lote de 6.000 vacunas que llegan este mes, fundamentalmente como una muestra de confianza en el proceso de vacunación que estamos llevando adelante”, dijo el funcionario en esa ocasión.

Terrazas aclaró también que las 20.000 dosis que llegaron ayer al país son para 10.000 tratamientos (dos dosis, la última de refuerzo).

Añadió que la vacunación del personal de salud da inicio desde este viernes en Santa Cruz, continúa mañana en La Paz, posteriormente en Cochabamba y desde el lunes abarca a todos los departamentos del país.

La inoculación será permanente y todos los días hasta agotar las 20.000 dosis, sostuvo Terrazas.

Fuente: La Razón

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..