Abrió el Registro de Propiedades para el Alquiler Turístico Temporal en Rincón

Está destinado a propietarios, inmobiliarias o responsables de inmuebles de alojamiento como casas o quintas con fines turísticos por un período mínimo de un día y un máximo de tres meses.

La Municipalidad de San José del Rincón informa que ya está disponible la inscripción al Registro de Propiedades para el Alquiler Turístico Temporal, que alcanza a inmuebles de alojamiento como casas o quintas con fines turísticos por un período mínimo de un día y un máximo de tres meses.
La iniciativa se inscribe en la Ordenanza N° 274/2020, normativa que plantea los derechos y obligaciones de las partes involucradas, establece condiciones y pautas para las plataformas digitales de intermediación de alquileres turísticos, y promueve la figura de corresponsabilidad tanto entre el titular de la propiedad o anfitrión como del huésped ante el incumplimiento de las disposiciones vigentes.


Para acceder al formulario de inscripción se debe acceder a este enlace.
El intendente Silvio González consideró que la normativa “permite progresivamente otorgar ordenamiento y regularización de la actividad y brindar mayor seguridad y tranquilidad a los ciudadanos y futuros huéspedes”.

Regular la actividad


La nueva Ordenanza permite contar con una herramienta que facilita, por un lado, “el contacto directo del municipio con los titulares de dicha actividad, acercándoles la normativa local vigente, información acerca de la prestación de los servicios, la programación de actividades turísticas para la ciudad y difundiendo por medios oficiales aquellas viviendas que reúnan las obligaciones establecidas en la ordenanza”, indicó el intendente. También, consideró que “es un instrumento que permite al municipio individualizar al responsable en caso de comisión de faltas u otro tipo de inclumplimientos, y brinda seguridad a los vecinos y a futuros inquilinos respecto a la oferta creciente de propiedades en alquiler temporario en la localidad”.
La puesta en marcha de la Ordenanza N° 274/2020 se prevé en dos etapas: por un lado una inscripción temporaria que tendrá vigencia por el plazo perentorio de 6 (seis) meses y no implica habilitación alguna por parte del Departamento Ejecutivo Municipal. La segunda etapa, implica la inscripción definitiva previo otorgamiento de la habilitación correspondiente.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..