El mundo superó los 100 millones de casos de coronavirus

Al planeta le llevó ocho meses llegar a 50 millones de casos y solo tres mes para duplicar esa cantidad, en gran parte por la aparición de mutaciones del virus más contagiosas.

La cifra global de casos de coronavirus superó los 100 millones, informó la Universidad Johns Hopkins (JHU), de Estados Unidos.

A poco más de un año de la detección del virus en China, el mundo acumulaba este martes 100.091.831 contagios, incluyendo más de 2,15 millones de muertes. Al mundo le llevó ocho meses llegar a 50 millones de casos y solo tres mes para duplicar esa cantidad, en gran parte por la aparición de mutaciones del virus más contagiosas.

La comunidad global cifra ahora todas sus esperanzas en las vacunas, pero su velocidad de producción y distribución parece más lenta que la del avance del virus.

Estados Unidos sigue liderando el ránking con más de 25,4 millones de casos y más de 424.000 muertes, según JHU. Lo siguen India, Brasil, Rusia y el Reino Unido, que hoy superó las 100.000 muertes por la Covid-19. India, el segundo país más poblado, tiene 10,6 millones de casos; Brasil, 8,8, y Rusia unos 3,7 millones, como el Reino Unido. En América Latina, los países con más casos, después de Brasil, son Colombia, Argentina y México.

La cifra global de casos de coronavirus llegó a su primer millón el 2 de abril de 2020. El 28 de junio llegó a 10 millones, y a 50 el 7 de noviembre.

Fuente: Telam

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..