Protesta de transportistas autoconvocados genera embotellamientos en rutas de la región

Interrumpen el tránsito del camiones de carga, pero dejan pasar a los vehículos livianos y a los pesados con cargas esenciales.

Una medida de fuerza que llevan adelante un grupo de transportistas autoconvocados transformó en un caos a varias rutas y autopistas en Santa Fe. La protesta, que consiste en impedir el paso del transporte pesado, se inició este domingo, pero según anticiparon los organizadores es por tiempo indeterminado.

Los puntos donde se concentran los corte de tránsito son los cruces de la autopista a Buenos Aires con la nacional A012 y ruta provincial 18.y en la ruta nacional 9 a la altura del kilómetro 122.

Según trascendió, se trata de una protesta de titulares de camiones que reclaman aumentos tarifarios tanto en las cargas de granos, como de hacienda y general. En principio los manifestantes interrumpen el tránsito de los vehículos de carga, no así a los automovilistas u otros vehículos particulares.

Según trascendió, se trata de una protesta de titulares de camiones que reclaman aumentos tarifarios tanto en las cargas de granos, como de hacienda y general. En principio los manifestantes interrumpen el tránsito de los vehículos de carga, no así a los automovilistas u otros vehículos particulares.

Fuente: La Capital

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..