Cristina Kirchner realizó un balance y cargó contra el Poder Judicial

La vicepresidenta habló de un “Poder perpetuo”. Ponderó la labor del Senado y evaluó lo hecho en materia sanitaria ante la pandemia y cuestionó la gestión de Mauricio Macri.

La vicepresidenta Cristina Kirchner realizó un balance del primer año de gestión en el que dirigió duras críticas a la Corte Suprema, al señalar que el Poder Judicial es “ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios”, y no mencionó al presidente Alberto Fernández.

La ex mandataria publicó un texto en su web oficial y en sus cuentas de las redes sociales titulado “A un año… balance”, en el que destacó la labor del Senado y dijo que “en su ámbito, el Poder Ejecutivo sin duda ha hecho un gran esfuerzo para afrontar dos tragedias”. Sin mencionar al presidente, la vicepresidenta sostuvo que una de esas “tragedias” fue “la economía arrasada del macrismo” y la otra “la pandemia inédita”.

“Sobre un sistema de salud prácticamente abandonado por el macrismo y contrarreloj, se pudo rearmar un dispositivo y una infraestructura sanitaria que permitió que a ningún argentino o argentina le falte una cama, un respirador o un médico cuando lo necesitó por esta verdadera desgracia del Covid”, destacó.

En el mismo sentido, puso de relieve que “se logró reestructurar en un 99% la deuda externa en manos de bonistas privados que dejó el gobierno de Cambiemos”, así como la implementación de los programas IFE y ATP. Pero la mayor parte del texto fue una crítica al Poder Judicial y a su máxima autoridad, la Corte Suprema, que para la titular del Senado “no hizo más que confirmar que fue desde allí, desde donde se encabezó y dirigió el proceso de Lawfare”.

La vicepresidenta sostuvo que “esa articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores se desplegó con toda su intensidad desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa”.

Cristina Kirchner señaló que el Judicial es “un Poder es perpetuo” que “tiene la palabra final sobre las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo” y “sobre la vida, el patrimonio y la libertad de las personas” y remarcó que es el único que “no va a elecciones”. En este sentido, sostuvo que “ese Poder sólo es ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios que toleraron o protegieron la violación permanente de la Constitución y las leyes, y que tienen, además, en sus manos el ejercicio de la arbitrariedad a gusto y piacere, sin dar explicaciones a nadie ni estar sometidos control alguno”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..