Chumpitaz: “La cuarentena terminó. Se debe liberar e impulsar al sector gastronómico”

Gabriel Chumpitaz, Diputado de Juntos por el Cambio por Santa Fe, sostuvo que el sector gastronómico es uno de los más afectados por la situación económica provocada por la pandemia.

“Pese a la posibilidad de poder volver a trabajar, con las medidas restrictivas de horario, circulación y capacidad, la realidad de los gastronómicos se ve afectada drásticamente todos los días” sostuvo Chumpitaz.

Acompañando los pedidos de AEGHAR de eliminar la limitación a circular con el vehículo particular después de las 20.30hs y hasta las 6hs, que se habiliten mesas de 6 personas o más con una distancia de 1,5 metros, que se amplié el factor ocupacional y la extensión de horario del cierre acorde a la demanda y naturaleza de los días, el Legislador expresó “los gastronómicos aseguran que no pueden continuar con la actual presión impositiva y es necesario, para ahora y hacia adelante, destrabar las medidas para acelerar el movimiento del sector”

En Rosario, particularmente, los gastronómicos piden que se extienda el horario de atención de los locales (el límite actual es a las 00.30hs). “A nivel provincial está medida aprobada, así que está en manos del Municipio su implementación. Hoy vemos que muchos jóvenes se van de los bares cuando no pueden consumir más y siguen la reunión en otro espacio” aclaró Chumpitaz.

Y aseveró: “Los casos van a continuar en la medida que se incentive a la gente que se junte en casas o lugares clandestinos, adaptar el horario de cierre acorde a la demanda y naturaleza de los días sería un estímulo grande tanto para el local como para el cliente, sumado a la habilitación de 6 comensales o más por mesa”.

Asimismo el referente del Pro a nivel provincial y hombre de confianza de la ex Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, se refirió a la limitación de circular con el vehículo particular después de las 20.30hs y sentenció “Toda nuestra provincia se encuentra en niveles jamás antes vividos de inseguridad, sobre todo la ciudad de Rosario. Es impensado que los vecinos no puedan usar sus vehículos particulares luego de las 20:30hs”

Para finalizar el Diputado Provincial hizo referencia a una nueva iniciativa para promover aún más la convocatoria y el fomento de la ciudadanía en la asistencia a bares y restaurantes “Estamos trabajando fuertemente en unir al sector de los gastronómicos con la agrupación de músicos profesionales. Es una tarea de todos, y más aún en época de pandemia, sumar esfuerzos y trabajar en conjunto”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

El martes, mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal. Ante el deterioro de las finanzas provinciales, gobernadores de distintas regiones del país se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en una jornada organizada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro busca abordar los efectos concretos de la política económica nacional en las cuentas públicas locales y avanzar en propuestas que refuercen el federalismo fiscal. El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Según publica Noticias Argentinas, el mandatario entrerriano recibirá a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Oli..