Las Mercedes: tras las cuatro detenciones se esperan más descubrimientos y resultados

Cuatro personas fueron imputadas en el marco de la investigación que esconde una millonaria estafa con venta de lotes en la ciudad de Recreo. Se trata de una asociación ilícita que llevaba adelante estafas inmobiliarias. Uno de los abogados de las víctimas indicó que es sólo uno de los primeros pasos.

Las fiscales Mariela Jiménez, Bárbara Ilera y María Laura Urquiza, de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación, imputaron a cuatro personas por la megaestafa del loteo “Las Mercedes”, en la ciudad de Recreo, cuya cifra asciende a $3.000 millones.

A tres de ellos se les atribuyó ser organizadores, mientras que al cuarto se lo imputó como miembro. Hay otras dos personas sindicadas como organizadores y tres como miembros que ya fueron identificados.

Según la investigación, se trata de una asociación ilícita dedicada a la realización de estafas relacionadas al loteo de un inmueble de 614 hectáreas ubicado en jurisdicción de la ciudad de Recreo.

Se trata de un escribano y un contador oriundos de Santa Fe, de 47 y 48 años, llamados Edgard Ariel y Ovidio López, respectivamente. El tercer hombre imputado como organizador es un odontólogo de 59 años oriundo de Miramar (provincia de Buenos Aires), llamado Oscar Pirera.

Por su parte, la cuarta persona imputada es un comerciante de Recreo de 51 años llamado Luis Giráldez.

Las fiscales Jiménez e Ilera les atribuyeron a los cuatro imputados la coautoría de los delitos de asociación ilícita –a tres en calidad de organizadores y a uno como miembro–; estafas reiteras y falsedad ideológica.

De acuerdo a lo resuelto en el acto judicial, el próximo martes se realizará la audiencia de medidas cautelares. Las fiscales del MPA solicitarán la prisión preventiva de los cuatro imputados.

También trascendió que otras tres personas fueron notificadas que estaban siendo investigadas en un legajo penal del MPA. Ellos son los abogados Eduardo y Gonzalo Orio y el escribano Juan Milia, de 76 años.

Alejandro Otte, abogado de la primera víctima, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “estos comienzan a ser los primeros resultados contundentes de lo que venimos denunciando desde el año pasado”.

Agregó que tras algunos allanamientos realizados “hemos accedido a mucha información con la cual no contábamos”.

Otte también mencionó que “nosotros siempre dijimos que este emprendimiento que se transformó en un fideicomiso no puede ser realizado por una sola persona, es necesaria la existencia y participación de asesores contables, legales, impositiva, etc.”.

El abogado concluyó que “todo esto sirvió para ponerle fin a la facturación diaria de todo este proceso”. A su vez, hizo hincapié en que “hay una franja de damnificados que son los que les vendieron a terceros, que creían estar comprando algo que era legal pero no lo era”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..