Protesta en el Ministerio de la Producción

Este jueves 12, a las 10, se realizará una protesta, respetando el distanciamiento social, frente a la sede en la ciudad capital para exigir que se regularice la situación laboral y salarial. Hace 3 meses que los y las agentes no cobran sus salarios.

Este jueves 12, a las 10 , la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, la Junta Interna de delegados/as y contratados/as del Ministerio de la Producción se concentrarán, respetando el distanciamiento social, frente a su sede para exigir que se regularice su situación laboral y salarial.

En la reunión paritaria jurisdiccional realizada el 29 de octubre, la secretaria de Administración, Melina Gavatorta, se había comprometido a regularizar esa situación sin que hasta el momento se haya resuelto.

“Es inadmisible que a la situación de precarización laboral de este grupo de compañeros/as tercerizados a través de la Fundación ArgenInta se le sume la demora en el pago de sus salarios. Hemos exigido también que se le renueven los contratos a compañeros/as que desde hace meses esperan continuidad en sus tareas. En este Ministerio existen otras situaciones similares en dependencias como la Granja La Esmeralda y el Vivero Provincial que requieren también se regularicen”, sostuvieron desde la Junta Interna de Delegados de ATE.

Desde ATE también se está exigiendo que se reconozca la carrera administrativa del personal de Planta, se finalicen con los concursos y se resuelvan los expedientes iniciados con distintas situaciones laborales.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..