Mirabella destacó la apuesta de Santa Fe al conocimiento, innovación y tecnología

“Ojalá tengamos muchas más empresas basadas en la innovación en nuestra Provincia”, dijo el senador santafesino. La provincia cuenta 14 universidades; 50 mil estudiantes vinculados a carreras básicas o carreras aplicadas.

El senador nacional Roberto Mirabella afirmó que “Santa Fe está apostando al desarrollo del conocimiento, la innovación y los emprendedores tecnológicos”. Fue durante una recorrida que llevó adelante junto a la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Marina Baima, y el Secretario de Asuntos Estratégicos, Francisco Buchara, por las instalaciones de la empresa Michroma, que lleva adelante un desarrollo para producir ingredientes alimenticios a partir de hongos filamentos.

En ese sentido, Mirabella destacó “la vocación por emprender que hay a lo largo y ancho de Santa Fe” y remarcó “el grado de Innovación” del laboratorio que se encuentra emplazado en la sede de la Universidad Católica de Rosario.

En ese sentido, expresó que “ojalá tengamos muchas más empresas basadas en la innovación en nuestra Provincia” y sostuvo que “la innovación argentina no tiene lobby” y que por eso “soy un difusor de la innovación en nuestra provincia y en nuestro país”.

Asimismo indicó que “la economía del conocimiento genera oportunidades de empleo genuino y de desarrollo personal” y agregó: “Lo hemos expresado en el Congreso nacional durante el debate del régimen de promoción de este sector. Santa Fe tiene grandes condiciones para desarrollar industrias de la economía del conocimiento. Tenemos 14 universidades entre públicas y privadas; 170 mil estudiantes universitarios de los cuales hay alrededor de 50 mil que están vinculados a carreras básicas o carreras aplicadas”.

Además, resaltó la importancia para el sector que tendrá el Plan de Conectividad anunciado por el gobernador Perotti que fue enviado en un proyecto de ley a la Legislatura

A su turno, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Marina Baima, sostuvo que desde el gobierno provincial “se está acompañando a emprendedores, como visitamos hoy en Michroma” y aseguró que “es sumamente importante mostrar la fuerza del ecosistema santafesino y pensar en cómo seguir generando herramientas que puedan dinamizar la economía del conocimiento provincial, generar puestos de trabajo y, fundamentalmente, desarrollar todo el potencial para transformar Santa Fe”.

En esa línea, el Secretario de Asuntos Estratégicos, Francisco Buchara, indicó que “Santa Fe, en la estrategia como Provincia, llegó hasta acá gracias pioneros que desarrollaron maquinarias agrícolas, que desarrollaron siembra directa y eso estamos potenciando. Estamos potenciando la evolución de todo eso qué es la biotecnología para multiplicar este tipo de empresas en la provincia de Santa Fe”, añadió.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..