Diseñan la nueva logística de control y destrucción de armas de fuego

Se trata de armamento secuestrado en procedimientos vinculados a viejas causas penales que continúan a resguardo en dependencias policiales.

Este viernes, el subsecretario de Prevención y Control Urbano, Alberto Mongia; el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro; y la integrante de la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marina Pieretti, se reunieron por videoconferencia con el objetivo de diseñar la nueva logística de control y destrucción de armas de fuego vinculadas a viejas causas judiciales que aún quedan a resguardo en dependencias policiales de la provincia.

“La idea es una destrucción grande de armas para el mes de noviembre, algo que articularemos con gente de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que son los únicos habilitados para destruir armas. Se trabajará de manera conjunta y alineada con referentes del MPA, de la Fiscalía General y de Control y Prevención Urbana”, explicó Sappietro.

Al respecto, detalló que se trata de “un aproximado de 10.000 armas; tenemos entre 4.500 y 5.000 que fueron secuestradas en viejas causas penales que aún se encuentran repartidas en la institución policial, lo cual no debería ser así. Y se sumarían una 5.000 provenientes del MPA”.

La medida, detalló el funcionario, “permitirá liberar espacio en las distintas Unidades Regionales, desafectando de esta manera al personal que se encuentra en la guarda del armamento, y reorganizando a los efectivos a fin de que ocupen otras áreas operativas”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..