El farmacéutico santafesino que prepara y da gratis ibuprofeno inhalado

“Debemos contar con el pedido del médico, el producto que desea y el diagnóstico de Covid–19”, dijo el profesional rafaelino. El medicamento tiene una fuerte demanda, a pesar de no contar con la aprobación oficial del organismo estatal competente.

Héctor Mainero es farmacéutico santafesino, de la ciudad de Rafaela y produce Ibuprofeno inhalado.

Está al frente de la comisión de preparadores magistrales del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.

En diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público, dijo que “el ibuprofenato de sodio es ibuprofeno común, que a su vez es una droga relativamente vieja, tiene aproximadamente 50 o 60 años, aprobada por los ministerios de salud pública de casi todas las naciones, pero lo que resultó novedoso fue su nueva forma que sirve para nebulizar, eso lo debemos a un bioquímico que se apellida Beltramo, que se desempeña en Córdoba y lo usaba en pacientes con fibrosis quística”.

Agregó que “lamentablemente el producto no está aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), y debió autorizarse para uso compasivo, o sea como último recurso”.

“Somos una red de preparadores de todo el país”, dijo el farmacéutico, quien tuvo demandas del sur de la provincia para proveer el medicamento, y luego obtuvo respuestas de pacientes a través de mensajes.

Comentó que “algunos médicos se mostraron un poco reticentes, si bien lo aprobaron, no estaba en los protocolos, entonces no sabían bien cómo usarlo, ni en qué momento”.

“Nosotros nos encargamos de hacer medicamentos que no estén en el mercado, o sea medicamentos huérfanos, está en juego nuestro título, entra en juego la sapienza para no preparar mal el medicamento, debemos contar con el pedido del médico, el producto que desea y el diagnóstico de Covid–19, desconozco cuánto sale el mercado, nosotros lo damos gratuitamente”, finalizó.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..