Festram comienza mañana una nueva semana de protestas y paro

Mañana miércoles habrá protestas callejeras, en rutas e instalación de carpas. La manifestación concluirá con un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo jueves 8 y viernes 9 en toda la provincia.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) ratificó las medidas de fuerza anunciadas para esta semana.

Las protestas pueden tener características locales particulares según la situación de extensión del COVID, la exigencia del estricto cumplimento de las guardias mínimas y la aplicación de todos los protocolos de aislamiento.

Como lo resolvió mayoritariamente el Plenario de Secretarios Generales de toda la Provincia, reunido el pasado Jueves 1 de Octubre, las medidas de fuerza se llevarán a cabo en todo el territorio provincial.

Por su parte, el Sindicato de Rosario (cuyos trabajadores de la salud alcanzan el 50% de la planta municipal) aclaró sus dificultades para cumplir con las acciones adoptadas como el resto de la provincia.

Es debido a la situación epidemiológica en ese municipio, la sobrecarga de trabajo que sufren los propios agentes. Por este motivo, el plan de lucha en esa jurisdicción contemplará visibilizar la protesta en los lugares de trabajo, la instalación de una carpa frente al Palacio de los Leones, como así también movilizaciones en conjunto con otros gremios de la región.

En tanto, el Sindicato Municipal de Santa Fe amplió a 96 horas el Paro, por lo que comenzó hoy con la paralización de tareas, para incorporar reivindicaciones locales y propias de su área de influencia.

“Lamentablemente, sin acuerdo salarial, las medidas de fuerza se profundizarán porque las y los trabajadores municipales y comunales -quienes estamos realizando controles, recogiendo residuos, atendiendo la salud, limpiando las calles y atendiendo los servicios de las localidades en plena pandemia- no podemos ser variable de ajuste ni quedar sumergidos bajo los índices de pobreza”, sostuvo Festram en un comunicado.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..