Murió Héctor Cavallero

Fue el primer intendente socialista de Rosario entre 1989 y 1995. También fue diputado nacional, provincial y concejal durante varios años. Hoy hubiera cumplido 81 años.

Héctor Cavallero, el primer intendente socialista de Rosario, falleció esta mañana. Hoy hubiera cumplido 81 años, había nacido el 2 de octubre de 1939 en Las Parejas.

El primer batacazo político de su carrera lo dio en 1985 cuando fue electo concejal de Rosario por el Partido Socialista Popular, agrupación a la que fundó con Enrique Estévez Boero. El “Tigre” fue consagrado por primera vez como intendente en las elecciones de 1989 que fueron convocadas para completar el mandato del renunciante Horacio Usandizaga.

En lo que fue considerado como una brabuconada política, Usandizaga había prometido que si Carlos Menem llegaba a ganar las elecciones presidenciales de ese año presentaría su renuncia al cargo de intendente. Menem ganó y el dirigente del radicalismo cumplió su promesa y renunció al Palacio de Los Leones.

Cavallero, quien venía con una actuación destacada en el Concejo Municipal, denunciando casos de corrupción como el de la empresa Fibraca, se consagró como el primer intendente socialista del país. Su gestión al frente del Ejecutivo fue apoyada nuevamente y así fue reelecto para el período 1991-1995.

La principal característica de su gestión al frente del Departamento Ejecutivo fue la de brindarle un importante respaldo a la salud pública y a la cultura. Los presupuestos en esas dos áreas fueron incrementados como nunca antes, y de hecho todo el sistema de salud se transformó con los años en el más importante de la provincia y uno de los referentes en el país.

A mediados de la década de los 90, el “Tigre” rompió lanzas con la dirigencia del Partido Socialista, en ese entonces encabezado por Estévez Boero y Hermes Binner, y eso lo llevó a fundar su propia agrupación, el Partido del Progreso Social, con la que llegó a acercarse al menenismo y a sectores del peronismo. Cavallero también fue diputado nacional y provincial, y concejal de Rosario.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..