Los maleteros buscan su formalización

Ya se presentó un proyecto de ordenanza a instancias del Relevamiento Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Los maleteros de la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de nuestra ciudad presentaron un proyecto de ordenanza ante el Concejo Municipal, para avanzar en la formalización de su trabajo, en el marco del Relevamiento Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

“Lo que estamos solicitando es poder hacer nuestro trabajo en el marco de la formalidad. Somos trabajadores, existimos y tenemos familias, como todo el mundo; no queremos ser invisibles, necesitamos tener derechos, una obra social, necesitamos ser reconocidos”, afirmó Fabián Aquino, trabajador del sector.

Durante los últimos años, los maleteros se han organizado en una cooperativa de trabajo y han elaborado conjuntamente con la CGT, la UTEP y el Movimiento Evita, entre otros, un proyecto de ordenanza para poder ser reconocidos por su labor. Amparado por el Renatep, dicho proyecto propone un salario para los maleteros y el reconocimiento de sus derechos laborales.

“El Renatep es la herramienta que reconoce a los maleteros y a todos los laburantes de la economía popular como trabajadores. Con este respaldo, tenemos la responsabilidad de empezar a transitar caminos y alternativas para que el Estado los reconozca y garantice que se cumplan sus derechos laborales, que están consagrados en la Constitución Nacional”, argumentó Rocío Oberlin del Movimiento Evita.

Y definió: “La pandemia nos dejó prácticamente sin trabajo, debido a que vivíamos de las propinas de la gente que ingresaba y egresaba de la Terminal. Nuestra situación actual está muy deteriorada, necesitamos con urgencia poder tener un salario para vivir dignamente”.

 

(fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..