Comerciantes desesperados: “tenemos un nivel emocional y económico insostenible”

Así lo dijo Rodrigo López Correnti, titular de una firma de venta de calzados. También sostuvo que un grupo de comerciantes no se siente representados ni por el gobierno ni por el Centro Coemrcial.

Hoy hubo una nueva marcha a plaza de mayo protagonizada por diferentes actores dentro del comercio santafesino. El objetivo fue el mismo que las anteriores manifestaciones en la pandemia: poder abrir sus puertas y trabajar, con protocolos.

Rodrigo López Correnti, propietario de Casa López Calzados, le dijo al programa televisivo Apto para Todo Público que “nos estamos juntando todos los comerciantes que no tenemos ningún tipo de representación, ni de los gobernantes, ni del Centro Comercial, para que nos escuchen y nos dejen trabajar”.

Agregó que “el comercio es el rubro que más trabajo da en el país, pero no nos están dejando abrir los locales, nos están persiguiendo con la policía, inspectores”.

También dijo: “quiero destacar que la gente de la municipalidad se portó de una manera brillante, nos dijeron que los obligan a salir a labrar actas, pero que ellos no están de acuerdo y que nos entienden”.

En forma contundente y dramática, especificó que “la actividad se está haciendo insostenible, con una facturación casi escasa, no se pueden pagar sueldos, alquileres, el nivel de endeudamiento que tenemos en el comercio es tremendo”.

De la misma forma, destacó que “está comprobado que en los comercios no hay contagios porque se trabaja con protocolos, lo que debe restringirse son las actividades que no están reguladas con protocolos”.

Por último, afirmó que “el gobierno y el Centro Comercial hacen oídos sordos, estamos llegando a un nivel emocional y económico que es insostenible, el miércoles marchamos a la municipalidad el intendente salió a la puerta del municipio, nos atendió, pero nos dijo que esto es a nivel nacional, pero esto es desesperante, tenemos muchas familias atrás”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..