Covid 19: La provincia registra 7535 casos

Ayer se reportaron 392, de los cuales 37 pertenecen a nuestra ciudad. Son 77 los decesos desde el inicio de la pandemia.

Luego del corte habitual de las 17 de la víspera, el Ministerio de Salud de Santa Fe reportó nuevos casos de Covid 19 a los ya anunciados previamente. De esta forma, ayer se notificaron 392, de los cuales 37 pertenecen a nuestra ciudad.

Según los datos oficiales, los nuevos casos se corresponden de la siguiente forma:

Alcorta: uno

Álvarez: tres

Alvear: dos

Arroyo Seco: uno

Avellaneda: uno

Bigand: dos

Bombal: dos

Cañada de Gómez: uno

Capitán Bermúdez: dos

Carcarañá: uno

Casilda: ocho

Cavour: uno

Coronda: uno

Empalme Villa Constitución: dos

Firmat: nueve

Franck: uno

Funes: cinco

Granadero Baigorria: 10

Helvecia: uno

Humboldt: uno

Ibarlucea: uno

Laguna Paiva: uno

Las Parejas: uno

Las Rosas: tres

Margarita: tres

Moises Ville: uno*

Pérez: tres

Presidente Roca: uno

Pujato: uno

Rafaela: cuatro

Reconquista: uno

Recreo: tres

Roldán: dos

Rosario: 204

San Lorenzo: siete

Santa Fe: 37

Santo Domingo: uno

Santo Tomé: 15

Sauce Viejo: seis

Soldini: uno

Venado Tuerto: 19

Vera: tres

Villa Constitución: cinco

Villa Gobernador Gálvez: ocho

Villa Ocampo: tres

Zavalla: tres

*Un caso de Moises Ville fue notificado en otra jurisdicción.

Por otra parte, ayer se informaron los decesos de tres personas: dos pacientes (65 años y 77 años) con residencia en Pérez y uno (66 años) con residencia en Villa Constitución. Hasta la fecha se registra un total 77 fallecimientos en la provincia por el Covid 19.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..