Sarnaglia tomó licencia para ser investigado por coimas

El jefe de Policía de Santa Fe se presentará a la Justicia tras ser mencionado como supuesto receptor sobornos en una causa que involucra a capitalistas de juego clandestino vinculados a Los Monos.

El jefe de la Policía de Santa Fe, comisario Víctor Sarnaglia, efectivizará hoy su pedido de licencia para presentarse a la Justicia y ser investigado, tras ser mencionado como supuesto receptor de sobornos en una causa que se lleva adelante en Rosario y que involucra a capitalistas de juego clandestino vinculados a la narcobanda Los Monos.

Sarnaglia, quien estaba retirado y fue convocado para conducir la policía de la provincia, le adelantó verbalmente el pedido de licencia al gobernador Omar Perotti y hoy lo hará efectivo. El titular de la fuerza policial de la provincia fue mencionado en la misma causa por la cual están detenidos los fiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad, en Rosario.

Entre los receptores de coimas policiales apareció una anotación con la palabra “Sarna”, razón por la cual el jefe policial, para aclarar su situación, resolvió pedir licencia y presentarse el jueves ante los fiscales del caso, Luis Schiappa Pietra, Matías Edery y Gisela Paolicelli.

A partir de ese hallazgo, Sarnaglia fue mencionado en medios periodísticos como uno de los policías que habrían recibido coimas para proteger a personas vinculadas al juego clandestino. Esas anotaciones habrían sido incautadas en un allanamiento efectuado en una propiedad de una allegada del empresario “arrepentido” Leonardo Peiti, quien declaró en la causa y que comprometió a los fiscales detenidos.

Antes de ser el jefe de la Policía, Sarnaglia prestó servicios en las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y dirigió también unidades regionales de la fuerza. Mientras dure su licencia, la jefatura de la policía provincial quedará a cargo de la actual subjefa, Emilce Chimenti.

“El jueves me voy a presentar ante un fiscal, le voy a pedir que me investigue y me voy a poner a su disposición. Y además le voy a aportar pruebas de que yo no pude haber hecho lo que dice la prensa que hice”, sostuvo Sarnaglia en diálogo con el diario de La Capital.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..