Educación sexual para decidir

La legislatura santafesina vuelve a abordar este tema fundamental. La diputada socialista Gisel Mahmud recogió el texto que había tenido media sanción, pero que nunca fue tratado en el Senado. Además, hay otros proyectos y la sorpresa legislativa la dio un senador que presentó una iniciativa propia.

La discusión acerca de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en Santa Fe vuelve a encenderse.

La Cámara de Diputados provincial se prepara para tratar, nuevamente, una serie de proyectos que se presentaron y provienen de diferentes costados legislativos.

El texto inicial se había aprobado, pero había perdido estado parlamentario hace dos años porque el Senado santafesino nunca la trató.

En la provincia no existe una ley que avale formalmente lo que, en los hechos, ya existe: un programa oficial que se puso en marcha en 2008, cuando el Congreso de la Nación sancionó la ley vigente en todo el país.

El proyecto comenzó a ser abordado en la comisión de Educación esta mañana con la participación de algunas organizaciones sociales.

“En 2018 se le dio media sanción al proyecto presentado por el entonces diputado Paco Garibaldi (FPCyS), luego no fue tratado por el Senado y perdió estado parlamentario”, recordó la diputada socialista Gisel Mahmud en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“En mayo presenté un proyecto que recoge la media sanción de aquel entonces, con modificaciones mínimas para respetar esos consensos que se habían logrado previamente, hay otros cinco proyectos, por lo tanto hay un piso de consenso mayoritario, pero el asunto es el Senado que nunca la quiso tratar, tenemos una incertidumbre muy grande acerca de qué piensan en esa cámara sobre el tema”, detalló la legisladora.

“Creemos que la ley nacional de 2006 quedó bastante desactualizada respecto de la realidad argentina y la ley santafesina debería ser una mejor versión”, opinó Mahmud.

“Espero que tengamos la media sanción este año y que se pueda discutir en el senado”, finalizó.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..