Covid 19: Suman 3.667 las personas fallecidas en Argentina

El último reporte oficial indicó que ayer fueron 5.376 los positivos registrados en el país. Los infectados suman 201.919 hasta el momento, con una incidencia de 445 casos por cada 100 mil habitantes.

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 19 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 3.657 la cifra de muertos desde marzo pasado. De esta forma, la tasa de mortalidad es de 80 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad es de 1,8% sobre los casos confirmados. En tanto, un total de 91.302 personas son las  recuperadas desde el inicio de la pandemia.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 5.376 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 201.919 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 445 casos por cada 100 mil habitantes.

Un total de 1.122 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 83,8% en centros de salud de la CABA y de la provincia de Buenos Aires.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 55,5%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 65,2%. El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 50,2% promedio país, 52,9% en la Ciudad y 56,6% en la Provincia de Buenos Aires.

Desde el reporte de ayer por la tarde se confirmó el fallecimiento de 19 personas: 13 varones y seis mujeres. Ocho tenían residencia en la provincia de Buenos Aires, tres en la CABA, dos en Neuquén, tres en Chaco y tres en Mendoza.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..