Son 23 las nuevas muertes por coronavirus en Argentina

El reporte oficial de esta mañana indicó que fueron 3.099 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 103.265 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 227 casos cada 100 mil habitantes.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 23 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.926 la cifra de muertos desde marzo, y una ocupación de camas de terapia intensiva que alcanza el 52 % a nivel nacional.

De los 55.872 casos activos en el país por esta enfermedad, 752 son tratados en unidades de terapia intensiva y, de ellos, el 91% se encuentran alojados en hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires. Asimismo, se precisó que el sistema sanitario nacional registra un nivel de ocupación de estas plazas críticas que se ubica en el 52,7% y en el 60,8% en el AMBA, más allá de la dolencia que explique la situación de cada paciente internado.

Por otra parte, y a diferencia de lo reportado ayer, el AMBA volvió a concentrar más del 90% de los casos positivos detectados y además se destacaron alzas significativas en las provincias de Córdoba y Entre Ríos, mientras que la única jurisdicción que no reporta casos desde hace 14 días es La Pampa.

Mientras tanto, desde el último reporte emitido, se registraron los fallecimientos de 16 varones y siete mujeres, 12 de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires y 11 de la CABA, con edades que oscilan entre 43 y 90 años. Así, la tasa de mortalidad es de 41,9 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad es de 1,8% sobre los casos confirmados.

Por lo demás, fueron 3.099 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 103.265 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 227 casos cada 100 mil habitantes.

Respecto de los 103.265 casos confirmados en Argentina, 1.082 (1%) son importados, 34.293 (33,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 50.637 (49%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..