Gobierno prorrogó por otros 60 días el sistema de precios máximos

Se mantienen los valores de unos dos mil productos acorde al parámetro del 6 de marzo pasado. La medida se extenderá hasta el 30 de agosto y estará sujeta a la evolución de la situación marcada por el Covid 19.

El Gobierno Nacional decidió prorrogar por 60 días la vigencia del sistema de precios máximos, según indicó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La resolución de la Secretaria de Comercio Interior –que se publica hoy en el Boletín Oficial– supone una prórroga de lo establecido en la resolución 100 del pasado 20 de marzo donde se establecían precios máximos vigentes al 6 de marzo pasado.

Un portavoz de la cartera productiva precisó que “la resolución prorroga el plazo de vigencia con los precios tal como están al día de hoy, sin cambios”.

En los considerandos de aquella resolución se especificaba que “a los fines de establecer los productos alcanzados por la presente medida corresponde considerar los productos y precios informados en el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), creado mediante la Resolución 12/16 de la ex Secretaría de Comercio, vigentes al día señalado, en tanto constituye la base de precios de venta al público actualizada y fehaciente con la que cuenta la Secretaría De Comercio Interior, proporcionada por almacenes, mercados, autoservicios, supermercados, hipermercados y supermercados mayoristas”.

Al mismo tiempo, se remarcaba que “los precios máximos de venta al público serán de cumplimiento obligatorio para los comercializadores obligados al cumplimiento del deber de información previsto en la Resolución N° 12/16 y sus modificatorias de la ex Secretaría De Comercio, así como también para los comercializadores no alcanzados por dicho deber legal”.

El texto de la resolución 200/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo indica, en efecto, que la prórroga finalizará el 30 de agosto próximo, aunque se aclara que “la medida podrá ser prorrogada en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus Covid 19”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..