Nación prevé un ingreso universal de base

Según sostuvo el ministro de Desarrollo Social, Danial Arroyo, “la salida de la pandemia incluye trabajo, ingreso y acceso a servicios básicos”. Para paliar la crisis en los sectores más vulnerables se tiene en marcha el plan Potencia Trabajo.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo hoy que el camino de salida social de la pandemia del coronavirus para los sectores más postergados tiene que ver con “trabajo, ingreso y acceso a los servicios básicos”, incluida la implementación de un “ingreso universal de base”.

“El camino de salida de la post pandemia en materia social lo vemos sobre tres ejes: trabajo, ingresos y acceso a los servicios básicos, y en eso ya tenemos en marcha el plan Potencia Trabajo”, detalló en diálogo con radio La Red.

A la hora de analizar la situación por la que atraviesan los sectores más carenciados de la sociedad, el ministro destacó que “ha aumentado la pobreza por tres dificultades fundamentales: hay más gente en los comedores populares porque no hay changas informales, el aumento del costo de los alimentos, y un tercero, muy determinante, como es el endeudamiento de las familias, al tomar créditos y patear pago de tarjetas”.

Con la intención de paliar esa realidad, Arroyo remarcó que el Estado “compensa con varios programas”, pero admitió que “está claro que estamos frente a una situación social crítica”.

Respecto del endurecimiento de la cuarentena, a partir de mañana, el funcionario apuntó que hace dos semanas, con la apertura de algunas actividades, como construcción y textil, había bajado la asistencia a comedores”, y consideró que desde ahora y a hasta el 17 de julio “es obvio que volverá aumentar porque se va a cerrar mucho la actividad”.

En cuanto al plan de salida, recordó que el plan Potenciar Trabajo ya se aplica en muchas provincias sin gran circulación del virus, y que esto se debe completar con “un ingreso universal de base, que cubra a aquellas personas que se ha que dado sin ningún tipo de sustento”.

Arroyo descartó que el ingreso universal de base vaya a reemplazar a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se estima que el nuevo beneficio debe ir a unas tres millones de personas en situación muy crítica, cifra constatada que a través de la implementación del IFE. Se suman al ingreso universal de base a las 600 mil familias que cobran hoy distintos planes sociales en el país.

Finalmente, explicó que la ecuación del plan de salida se completa con la urbanización de los cuatro mil barrios populares, villas y asentamientos que hay en la Argentina, “donde viven unas cuatro millones de personas”.

Arroyo indicó que esa tarea comprende “construir calles, viviendas y ámbitos públicos, lo que, además de ser un derecho a la vivienda, es un gran plan de empleo”, pero admitió que ese programa no es solo para un período de gobierno, “debemos pensarlo para llevarlo adelante en 10 años”.

 

Fuente: Télam

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..