“Pasa un avión todos los días y tira agua bendita”

La frase es de Agustín Carlos “Chiquito” Uleriche y de esa forma describía lo próspero del Quincho. Hoy la pronunció Mary Berón, quien está al frente del legendario comercio que volvió a abrir sus puertas. El Templo de la Amistad retomó el funcionamiento, al 50% de su capacidad, respetando los protocolos.

El Quincho de Chiquito volvió a recibir a sus comensales en Obispo Príncipe 50, plena costanera santafesina. Después de no hacerlo durante mucho tiempo, debido a la pandemia y a la cuarentena, el emblemático lugar gastronómico de la ciudad abrió para trabajar con reservas y distancias, tal cual lo estipulan los protocolos.

Mary Berón, quien está al frente del lugar contó al programa televisivo Apto para Todo Público que “estamos tratando de adaptarnos a las nuevas normas, luchando por El Quincho, vamos a ver qué es lo que sale”.

“También se trata de conservarle el laburo a mi gente que en esta me bancó y ha sido una etapa totalmente distinta, como creo que le pasó a todo el mundo y no somos la excepción”, relató Mary.

“Estamos trabajando con reservas, la gente debe llamar al 0342 460-2608, sacar su turno, ya hemos acondicionado los dos salones con las distancias que nos exigen”, detalló.

Consultada acerca de qué percibió en las personas que llegan hasta El Quincho, dijo: “noto que la gente está con mucho cuidado, mucha precaución, esto fue muy fuerte para todos, volver a la normalidad nos va a costar y nos va a llevar tiempo”.

También comentó que “estamos trabajando con el 50% de la capacidad, originalmente la capacidad es para 400 personas”.

De la misma forma, Mary sostuvo: “quería hacer un agradecimiento a la gente de Santa Fe que nos bancó con el delivery, es increíble cómo respondieron, es como decía ‘mi gordito’ (en referencia a Chiquito Uleriche): ‘todos los días pasa un avión y tira agua bendita’, no pensé que en una situación tan difícil iba a poder trabajar”.

Acerca de las sensaciones que tuvieron cuando fueron rehabilitados para recibir a sus comensales, sostuvo que “me puse muy contenta por mi gente, estuve casi un mes sin verlos a ellos y empezaron a llamarme, para ver en qué podían trabajar, yo nunca iba a dejarlos sin trabajar, el día que nos dijeron que podíamos abrir nos pusimos muy contentos”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..