Registro Único de Artistas: una herramienta para la promoción de la cultura local

La Municipalidad se propone actualizar y fortalecer el uso del Registro Único de Artistas, que reúne información esencial para la programación de espectáculos públicos y es una herramienta de consulta para producciones privadas.

Con un trámite simple y online, artistas independientes y grupos de la ciudad pueden inscribirse en el Registro Único de Artistas, que abarca todas las expresiones: actuación, música, danza, artes plásticas, visuales y literatura.

A través de la Secretaría de Educación y Cultura, la Municipalidad busca actualizar esa base de datos que es de consulta obligada para el gobierno local a la hora de programar espectáculos públicos, y que se pone también a disposición de producciones privadas.

Además, se genera información esencial para la promoción de artistas locales y para otorgar permisos para el desarrollo de actividades en la vía pública, entre otros fines previstos en la ordenanza del Concejo Municipal que creó el Registro, en el año 2016. La información que provee, también es importante para el cumplimiento de normativas como la de teloneros locales y la de cupo femenino, sancionadas por el Concejo en 2012 y 2019, respectivamente.

Sobre la importancia de esta herramienta, el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci, señaló que se trata de un recurso fundamental para la democratización de las programaciones y convocatorias que se realizan desde la Municipalidad, y que la actualización del Registro se hace en este momento “que nos encuentra repensando, generando y desarrollando muchas acciones en nuevos soportes para la programación cultural y artística, por estos meses detenida, que probablemente se verá modificada sustancialmente”.

En ese marco destacó que con el Registro se podrá obtener “un panorama, una muestra actualizada de los artistas santafesinos para convocarlos a las distintas acciones programáticas que realicemos desde la Secretaría de Educación y Cultura”.

Gratuito y online

El trámite no tiene costo y es online, a través de la Oficina Virtual. Las personas o grupos que lo realizaron anteriormente o que hayan participado en convocatorias del Municipio, deberán inscribirse de nuevo.

El formulario a completar es simple, con datos personales y de contacto, cuit/cuil para facturar, breve biografía del artista/grupo, links de producciones en audio o video, redes sociales, rider técnico, entre otros.

Para completar el formulario, dirigirse al siguiente link.

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..