Open the door

Llegó el día y las ciudades de Santa Fe y Rosario tienen permiso para salidas transitorias y recreativas. Todos los detalles del decreto en esta nota.

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto N° 438 que habilita las salidas recreativas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

El artículo 1 de la norma especifica que “con carácter de excepción al ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’ y a la prohibición de circular, autorízanse en las ciudades de Santa Fe y Rosario, las salidas breves para caminatas de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, en idénticas condiciones a las establecidas en el Decreto N° 0436/20 para el resto del territorio provincial y con las especificaciones complementarias que se disponen en el presente Decreto”.

De esta forma, las dos ciudades más grandes que tiene la provincia se suman al resto de las localidades que ya gozaban de poder “salir a caminar”.

El segundo artículo despeja cualquier duda y “marca la cancha” para que no haya confusiones: “quedan expresamente excluidas de los alcances de la excepción dispuesta por el artículo 1 0 , y en consecuencia continúan prohibidas mientras dure el ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio’, la práctica de deportes, el uso de plazas, parques, paseos, juegos infantiles y gimnasios, aun los abiertos”. Es decir, salir a caminar no significa de ninguna manera salir a hacer deportes de ninguna índole.

El tercer artículo es para establecer las responsabilidad de la situación: “las autoridades municipales de las ciudades comprendidas en el presente Decreto podrán establecer los horarios de circulación para hacer uso de la autorización a que refiere el mismo”. Es decir, serán Emilio Jatón (Santa Fe) y Pablo Javkin (Rosario) quienes deban brindar horarios y formas.

En el artículo 4, se especifica que “no podrán hacer uso de la autorización otorgada por el presente decreto las personas que presenten síntomas respiratorios, fiebre o se encuentren cumpliendo cuarentena por indicación médica o de las autoridades sanitarias”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..