A pesar de la tristeza, en la lucha

La mamá y el papá de Francisco Sueldo comentaron sus pareceres al cumplirse un año de la muerte del niño. El responsable, Francisco Lascurain, fue declarado inimputable.

“Tristeza, ausencia y en la lucha”. De esa forma, Yoana y Walter Sueldo recordaron a su hijo, Francisco, quien falleciera hace un año. Durante la noche del 13 de mayo de 2019, la familia regresaba son su vehículo a su domicilio cuando en Casanello al 2200 otro auto los chocó. El conductor era Francisco Lascurain.

El niño de 11 años se encontraba en la parte trasera del auto de sus padres, sufrió heridas graves y falleció en el Hospital Orlando Alassia. Por su parte, Lascurain procuró escapar del lugar del hecho, aunque fue detenido, imputado y encarcelado en Las Flores. Una junta médica, posteriormente, lo declaró inimputable, por lo cual fue alojado en un centro psiquiátrico.

En diálogo con ATP, la mamá y el papá del pequeño comentaron las emociones que los invaden en estas circunstancias. “Un sabor amargo por todo el sistema de leyes, pero la fuerza que Francisco nos da para seguir día a día adelante. Muchas veces decía ‘no sé qué haría si me pasa una cosa así’. Y hoy estoy de pie, no sé cómo. Siento a mi hijo cerca de mí y nos da fuerza a nosotros y a las hermanas. Todos los días es levantarse y acostarse pensando en él, en qué hubiera hecho. Está todos los días presentes, pero con metas por cumplir, para honrarlo porque era un loco de la pelota. Y buscar la forma de seguir”, señalaron Yoana y Walter.

Habida cuenta del derrotero que debieron pasar a lo largo de este año, sostuvieron que “si tenés plata, al sistema lo corrompés y si tenés poderes allegados, en Argentina se corrompe todo. Hay cosas que no creemos. El día del choque, este tipo se dio a la fuga, a través suyo chocamos a otro auto. Para mí siempre se supo que Lascurain infringió las leyes. En su conciencia va a recaer la muerte de Francisco. La condena divina y la condena social le va pesar muchísimo”.

En ese sentido, Yoana planteó cómo fue posible que una persona con trastornos psiquiátricos haya podido conducir y llevar adelante una profesión y que recién se supiera de esa condición a posterior de la colisión.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..