Proponen instalar cámaras sanitizantes en la ciudad

Responde a una iniciativa de la concejala Jorgelina Mudallel, quien también alienta la peatonalización de algunas calles y avenidas para contribuir a la circulación de personas.

En función de encontrar soluciones ante la pandemia del Covid 19 en la ciudad, la concejala Jorgelina Mudallel (PJ) impulsa cámaras sanitizantes con el fin de “desinfectar a través de microgotas con un derivado del cloro”.

Según comentó a ATP, vía telefónica, se le solicitó al Municipio que habilite “la actividad pertinente para evaluar en qué lugares de la ciudad es más conveniente la instalación teniendo en cuenta que cada vez será mayor la cantidad de actividades exceptuadas”. La idea es colocar estos dispositivos en edificios públicos y en todos “los lugares donde hay mucha circulación de gente”. A la hora de graficar de qué se trata, la dirigente justicialista indicó que un modelo es el de una cabina por donde pasar y la desinfección de la ropa. El costo de cada una de estas cámaras rondaría los 75 mil pesos.

Otro proyecto versa sobre la peatonalización de algunas calles y avenidas de la ciudad para beneficiar la circulación de trabajadores y trabajadoras. Del mismo modo, se propone habilitar sendas para el uso de las bicicletas y así disminuir el uso del transporte público y “colaborar con las medidas de distanciamiento”.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..