El autocine para luego de la cuarentena

Federico Fulini, concejal del PJ, propuso evaluar esta alternativa que permitiría revitalizar los espectáculos y también la gastronomía, con los recaudos sanitarios.

En tiempos de pandemia aislamiento, los espectáculos y las presentaciones artísticas deberán esperar un largo tiempo para regresar en su modalidad habitual. Mientras tanto, el concejal Federico Fulini (PJ) presentó un proyecto para retomar la vieja costumbre del autocine. “Le pedimos a la Municipalidad que vea la factibilidad técnica y económica. Entendiendo que habrá sectores con un parate aun cuando se abra la cuarentena, con el autocine se evita la aglomeración de las personas y se les da la posibilidad a los trabajadores y las trabajadoras del espectáculo y la gastronomía con sistemas de viandas”, explicó el edil en diálogo con ATP, vía Instagram.

En base al ingenio y la creatividad, el propósito es que “estos sectores puedan tener actividad en un contexto dificultoso”, añadió Fulini y aclaró que la iniciativa está pensada para el después de la cuarentena, cuando ésta ya no rija.

“En caso de que se apruebe, se va a necesitar de grandes superficies con la posibilidad de ingresar con autos. Sugerimos la Estación Belgrano. No sería solo cine, sino, como sucede en otros países, poder hacer recitales y teatro y transferir el audio a través del sistema Bluetooth”, comentó el concejal del Frente de Todos.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..