Covid 19: Son 152 las personas fallecidas en el país

Así lo informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. El total de casos positivos es de 3144.

El número de personas fallecidas por el Covid 19 en el país es de 152, lo cual implica unas 3,3 por cada millón de habitantes. Así lo informó hoy el Ministerio de Salud en su reporte diario. También se indicó que el total de infectados es de 3144, de los cuales 711 ya obtuvieron el alta definitiva (hay otras 161 personas con alta transitoria).

Además, hay 113 pacientes internados; en tanto se incluyen 12 casos confirmados en las Islas Malvinas. Formosa y Catamarca siguen sin reportar casos confirmados

A su turno, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, hizo hincapié en que “no hay que subestimar el riesgo de infección, a la posibilidad de tener contacto con el virus. Aunque tengamos que salir a realizar nuestra actividad como esencial o por algo puntual, siempre tenemos que prevenir nuestro contacto con el virus para prevenir nuestro contagio o trasladárselo a otro”.

Hasta ayer, se descartaron 30.362 casos sospechosos. De los últimos 112 casos confirmados, más de la mitad (60) se registraron en la provincia de Buenos Aires que alcanza 975 personas afectadas.

(Fuente: RDP/Télam)

Puede interesarte...

UDA reclama «volver a la negociación salarial» y advierte que «los salarios están lejos de ganarle a la inflación»

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) exigió este lunes la reapertura urgente de las negociaciones salariales y cuestionó con dureza al Gobierno provincial, al que acusó de sostener un discurso «falaz» que, aseguran, «ha perdido respaldo social». “Los docentes en Santa Fe tienen un salario de pobreza; los jubilados perciben cualquier mejora con dos meses de retraso; el IAPOS no presta servicios con eficiencia y por su costo se parece cada vez más a una prepaga; y la Asistencia Perfecta desfinancia la Caja de Jubilaciones y Obra Social y castiga al maestro que se enferma”, denunciaron desde la entidad gremial en un comunicado. Desde el gremio indicaron que “el apoyo creciente de las familias al reclamo docente demuestra que el relato oficial no convence” y que “la sociedad observa que, mientras el Gobierno asegura que los salarios le ganan a la inflación, los docentes no llegan a fin de mes”. Además, UDA reclamó “madurez política” a las autoridades provinciales,..