Cleri: “Hay que construir una agenda en común por una Argentina unida”

El diputado nacional de El Frente de Todos, visitó centros de salud y se reunió con intendentes y autoridades en Rosario, Granadero Baigorria, Pérez, Funes y Casilda

“Estamos honrando un compromiso que asumimos, que es el de construir una agenda en común por una Argentina unida, más en esta coyuntura de emergencia que estamos afrontando”, dijo el diputado nacional Marcos Cleri, tras reunirse este último jueves con intendentes y autoridades sanitarias de Rosario, Granadero Baigorria, Funes, Pérez y Casilda.

“Es fundamental la armonía y el trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y provincial con los municipios y comunas; promover y garantizar que esto se sostenga y se multiplique es parte de nuestra función como representantes de las santafesinas y santafesinos en el Congreso Nacional”, añadió el legislador del bloque del Frente de Todos.

“Hace unos días estuvimos con las autoridades nacionales de Pami, el intendente de Rosario Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti habilitando nuevos espacios en uno de los policlínicos de jubiladas y jubilados. Y allí se confirmó la distribución de 40 millones de pesos para hospitales y samcos de toda la provincia. Este es el camino que queremos seguir recorriendo para enfrentar la pandemia estando siempre al lado de la gente, trabajando en conjunto, con cada comunidad”, subrayó Marco Cleri.

“El presidente Alberto Fernández nos convoca permanentemente a la unidad, a la solidaridad, a cuidarnos entre todos y todas; por eso es necesario que el Estado tenga un rostro, una presencia efectiva, en cada rincón de nuestra provincia y del país”, dijo también el diputado nacional santafesino, al cabo de una recorrida que comenzó a la mañana en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde junto con la titular de Pami Rosario, Yanina Muratore, se encontró con el secretario de Obras Públicas, Martín Tartarelli y el concejal Mauro Ferrero Datri.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..