Desde hoy, la Tarjeta Alimentar se carga todos los miércoles

Nación dividió en cuatro partes la asignación mensual. La medida se aplicará mientras dure la emergencia por el coronavirus.

El gobierno nacional comienza hoy a los montos de la Tarjeta Alimentar, lo cual se replicará cada miércoles. La medida contempla una división en cuatro partes la asignación mensual, con el fin de “acompañar a las familias en un contexto de suspensión de la actividad económica y más necesidades alimentarias”, una medida que se aplicará mientras dure la emergencia por el coronavirus.

Ayer, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, había anunciado que “el objetivo es acompañar a las familias en un contexto de parate económico y más necesidades alimentarias, tal como estamos haciendo a través del apoyo a los comedores, los bonos para quienes reciben AUH o el ingreso familiar de emergencia”.

De esta forma, una familia con un hijo que recibe cuatro mil pesos por la Tarjeta Alimentar, cobrará mil pesos por semana en vez de todo el monto junto, que se depositaba el tercer viernes de cada mes.

El gobierno gira hoy una fracción de mil pesos de lo que estaba previsto pagar todo junto el viernes 17.

“La tarjeta se cargaba habitualmente los terceros viernes de cada mes, pero mientras dure la emergencia por el coronavirus, realizaremos cargas semanales: todos los miércoles se acreditará dinero para que la gente pueda ir a comprar en los mercados de cercanía”, explicó el ministro.

La Tarjeta Alimentar otorga una asignación de cuatro mil pesos mensuales (seis mil si hay más de dos niños en la familia) en una tarjeta similar a una de débito, pero que no permite hacer extracciones ni comprar productos que no sean alimentos o bebidas sin alcohol.

El beneficio alcanza a las mujeres embarazadas desde el tercer mes de gestación y a madres en situación de vulnerabilidad con chicos menores de seis años a cargo.

La tarjeta es un ingreso complementario al de la AUH y al del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de 10 mil pesos que el gobierno deposita también a partir de hoy y que, para las familias que cobren la asignación, llegará sin trámite previo.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..