Carlos Ingino: “por suerte estamos trabajando”

Así lo dijo el titular de Figam, firma dedicada al desarrollo de la cadena de valor porcina.

Los efectos y consecuencias de la pandemia se hacen sentir con más fuerza con el paso de los minutos.

Diversos sectores de la industria gritan sus pesares y hacen evidente sus malestar.

En cambio, parece que no todo resulta de la misma manera: “en un principio estamos con mucho miedo por la pandemia”, dijo Carlos Ingino, titular de Figam, empresa santafesina, dedicada a la cría y faenamiento de cerdos, en una nota telefónica con el programa Apto para Todo Público.

“Por suerte podemos decir que estamos trabajando, podemos desarrollar nuestro negocio y atender a nuestros clientes de manera normal”, aseguró.

“En este rubro no se modificaron los precios, es más, lo más probable es que baje porque hay una sobreoferta, la industria relacionada al fiambre está parada”, sintetizó.

“La nuestra es una producción continua, todas las semanas nace la misma cantidad de cerdos que se deben vender”, especificó el empresario.

Consultado acerca del panorama que devuelve en un futuro próximo la pandemia, para la industria del sector porcino, Ingino dejó en claro que “no hay posibilidad de desabastecimiento, salvo que el virus ingrese a la planta y haya que hacer cuarentena obligatoria”.

También aconsejó que “se empiece a incorporar en la dieta cortes a los que no se está acostumbrado, por ejemplo pulpas, milanesas de cerdo, bifes. La misma comida que se hace con la carne de vaca se puede hacer con cerdo, con hasta 40% menos de costo”.

“El gobierno está tomando buenas medidas, al menos en lo sanitario y ojalá lo haga en lo económico”, finalizó Ingino.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..