Covid 19: La OMS aseguró que no es útil el uso del barbijo en la calle

Se debe a que el virus se transmite por contacto con las gotitas respiratorias que una persona contagiada proyecta al estornudar o al toser. No hay evidencia de transmisión por el aire.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que los barbijos no son necesarios como medida de protección contra el coronavirus. Se debe a que el Covid 19 no se transmite por el aire.

A partir de una investigación sobre las formas de transmisión, el entidad internacional concluyó que el coronavirus se transmite únicamente por contacto con las gotitas respiratorias que una persona contagiada proyecta al estornudar o al toser, y que no hay ninguna evidencia de transmisión por el aire.

“La transmisión por gotitas se produce cuando una persona que se encuentra en estrecho contacto (menos de un metro) de otra que tiene síntomas respiratorios (como tos o estornudos) y entra así en riesgo de poner sus propias mucosas (boca y nariz) o sus ojos expuestos a sus gotitas respiratorias potencialmente infecciosas”, explicó el estudio de la OMS. Y amplió: “El contagio puede producirse por contacto directo con una persona infectada o por contacto con una superficie o un objeto que ésta haya utilizado”.

La OMS hizo hincapié en que las mascarillas deberían estar reservadas para médicos y personal sanitario, de modo que no escaseen para ellos. También resaltó la importancia del lavado de manos y la limpieza de los ambientes.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..