Covid 19: Suman 55 los casos positivos en la provincia

De los 12 nuevos, nueve tienen antecedes de viaje. En el total, la ciudad capital registra 13; Rosario, 14 y Rafaela, cinco.

La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, actualizó ayer con un corte a las 21, la información en materia de detección de casos de Covid-19 (Coronavirus). En ese marco, detalló que fueron detectados 12 nuevos positivos en territorio santafesino, que hacen un total de 55 confirmados, en tanto que 89 personas continúan en estudio.

Los casos nuevos son: cinco de Santa Fe, dos de Rosario, uno de San José del Rincón, uno de Vera, uno de Franck, uno de Humboldt y de Casilda. Asimismo, de los 55 confirmados, 52 fueron atendidos y estudiados en la provincia y tres fuera, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (uno estudiado en Córdoba, uno en provincia de Buenos Aires y otro en CABA). Todos los pacientes presentaron evolución favorable.

“De estos 12 nuevos confirmados hay nueve que tienen antecedente de viaje a un país con circulación, otros dos con contacto con un caso confirmado y hay uno que está en proceso de investigación epidemiológica porque no hay antecedente de viaje”, destacó Cudós. En ese contexto, remarcó “la importancia de guardar los 14 días de cuarentena obligatoria a aquellos que estuvieron de viaje, en tanto que el resto de la población debe seguir adelante con el aislamiento social preventivo y obligatorio”.

 

Foto: Telam

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..