Se constituyó el Comité de Emergencia provincial

Estuvieron presentes Alejandra Rodenas, Miguel Lifschitz, senadores y presidentes de bloque de la Cámara baja.

Omar Perotti recibió a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Miguel Lifschitz, a los senadores departamentales y presidentes de bloque de diputados de todas las fuerzas políticas.

“Fue una invitación para que integren el comité de emergencia”, aseguró “De esta manera, queda constituido el comité de emergencia provincial, que integra el gobernador, los ministros, el presidente de la Cámara de Senadores y el presidente de la Cámara de Diputados”, afirmó el gobernador en relación con el encuentro que tuvo lugar ayer en el Salón Blanco.

Además, “cada uno de los senadores tiene la responsabilidad de organizar los comités de emergencia departamentales con municipios y comunas, se convocará  a las instituciones intermedias a ser parte en cada uno de los lugares”, precisó el titular de la Casa Gris.

Para finalizar, Perotti pidió “el acompañamiento de las leyes necesarias para tener un Estado que pueda actuar, que pueda tener la fortaleza para actuar en esta emergencia, que requiere que todos estemos trabajando juntos”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..