Hasta el 31 de marzo se suspende el transporte interurbano

Así lo dispuso el gobierno provincial en el marco del aislamiento obligatorio. Las empresas exceptuadas deben funcionar con frecuencias y programaciones de día feriado.

En el marco de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional y de las acciones que el gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante para prevenir la transmisión del Coronavirus, la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología estableció la prórroga hasta el 31 de marzo de 2020 de las suspensiones totales de los servicios de transporte automotor de pasajeros interurbano de jurisdicción provincial. Así quedó establecido en el artículo 1° de la Resolución N° 003 de fecha 19 de marzo de 2020.

Asimismo, las empresas exceptuadas por el artículo 2° de la Resolución N° 003/2020 S.T deberán prestar servicios desde la 0 del viernes 20 de marzo de 2020 y hasta 24 del 31 de marzo, con frecuencias y programaciones habituales de día feriado. En tanto que las modificaciones de cuadros horarios deberán ser notificadas por las empresas a los usuarios con antelación suficiente.

Cabe señalar que se exceptúan de la Resolución N° 003/2020 S.T. los servicios a demanda que se estén prestando para el transporte de personas que deban cumplir tareas exceptuadas en el Art. 6° del Decreto N° 270/2020, además de las establecidas en el Decreto N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional y las excepciones que en el futuro puedan disponerse.

Por último, se recomienda a aquellos ciudadanos que deban salir de su casa porque están dentro de las excepciones a la cuarentena, recargar la tarjeta SUBE de manera virtual, ingresando al sitio web http://www.cargassube.com/ para evitar contactos innecesarios.

 

(RDP)

Puede interesarte...

La Municipalidad propone eliminar tasas municipales para taxis y remises

A través de un proyecto enviado al Concejo Municipal, se impulsa un cúmulo de iniciativas que forman parte del acompañamiento a los prestadores de estos servicios públicos en materia económica. La Municipalidad de Rosario envió al Concejo Municipal una propuesta para modificar y derogar ordenanzas que conciernen tanto al servicio de taxis como al de remises con el objetivo de reducir el pago de tasas municipales. De esta manera, se busca acompañar al sector y aliviar los costos del sistema ante el complejo contexto económico que vienen atravesando en el último tiempo. “El mundo cambió, también cambió la forma en que la gente se moviliza en las ciudades. Nosotros sabemos que la gente hoy en día busca más comodidad, busca mejor precio, busca rapidez. Y desde el municipio no hacemos oídos sordos, no miramos para otro lado, por eso obviamente escuchamos a las dos partes; escuchamos a los usuarios, también a los taxistas y remiseros, y consideramos que hoy en día tienen algunas exigencias..