Se solicita información sobre Pascual Furer

Tiene 73 años y se encuentra ausente de su hogar, en Tacural, desde el pasado 8 de marzo.

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Pascual Furer, de 73 años, que está ausente de su hogar de la localidad de Tacural (departamento Castellanos), desde el 8 de marzo de 2020.

Furer fue visto por última vez en un camino rural de la localidad de Constanza (departamento San Cristóbal). Al momento de su desaparición vestía una remera mangas cortas color blanca, con rayas en color beige, una bermuda corta color marrón claro, zapatillas color azules y una gorra color roja.

Según consta en la denuncia, Furer tiene tez blanca, una estatura de 1,65 metros, ojos marrón claro, contextura robusta. Tiene la cabeza rapada.

En su búsqueda intervienen el Departamento de Investigación de la Región V de la Policía y la Fiscalía Regional Nº5, a cargo de Fabiana Bertero.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato, por favor contactarse con la sede de la Secretaría de Derechos Humanos en la ciudad capital (Mendoza 3443) o en Rosario (Balcarce 1145), o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348, o al celular 342 155357756.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..