Torres del Parque Federal: buscan garantizar el destino de vivienda familiar

El Concejo Municipal aprobó un proyecto referido a la incorporación de una cláusula para establecer que los departamentos de las torres Procrear frente al Parque Federal cumplan fin de vivienda única familiar por un tiempo determinado, evitando su puesta en alquiler.

A partir de tomar conocimiento de la puesta en alquiler de departamentos de las torres frente al Parque Federal, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de Lucas Simoniello (UCR-Frente Progresista) a través del cual se solicita al gobierno nacional la incorporación de una cláusula de destino de vivienda única familiar y de ocupación permanente para sus beneficiarios.

En este sentido, el concejal hizo referencia al acceso al suelo y a la vivienda en Santa Fe: “Solo el 5% del suelo libre y con destino residencial en la ciudad es del Estado, por lo que debemos asegurar que la construcción y asignación de departamentos en este suelo se destine a cumplir necesidades públicas, de familias que desean acceder a la vivienda propia, evitando especulaciones”, destacó.

En 2015 se anunció la construcción de 368 departamentos en el marco del proyecto “Desarrollos Urbanísticos” del Procrear frente al Parque Federal, de los cuales se adjudicaron 181 a familias de la ciudad, quedando 187 sin terminar y habiendo más de 4300 personas inscriptas para el sorteo.

“En el marco de este proyecto de vivienda colectiva consideramos necesario asegurar el destino de vivienda única familiar de estos departamentos, por medio de la solicitud de incorporación de una cláusula con un lapso determinado y que tiene antecedentes en otros planes habitacionales desarrollados con anterioridad en la ciudad, como los de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo o del Programa Mi Tierra Mi Casa, que regulan estos plazos mínimos en los que las familias adjudicatarias tienen que hacer usos de las mismas”, explicó el edil.

“Estamos convencidos de que es necesario que el Procrear también lo incorpore para evitar maniobras especulativas y resguardar el esfuerzo realizado para satisfacer el derecho a la vivienda. En este sentido quiero agradecer a la concejala Valeria López Delzar por su preocupación por las viviendas ya adjudicadas que se encontraban en alquiler y el trabajo en conjunto para evitar estas situaciones”, finalizó.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..