Se investiga si la usurpación en barrio Transporte fue planificada

Tal lo indica la causa que lleva adelante el juez Francisco Miño. Se estima que el objetivo es la comercialización de los terrenos. Los primeros días de febrero unas 40 familias se instalaron en la zona de jurisdicción federal.

Ha transcurrido poco más de un mes desde que unas 40 familias se instalaron en un predio ubicado en barrio Transporte de nuestra ciudad. El predio compromete a la jurisdicción federal y, en efecto, existe una orden de desalojo a partir de una disposición del juez Francisco Miño con el objeto de quitar las casillas donde habitan estas personas.

La orden aún no se ejecutó debido a que Gendarmería depende de una orden del Ministerio de Seguridad de la Nación, así como también las autoridades aducen que no están dadas las garantías para que el desalojo no conlleve mayores inconvenientes. Asimismo, ya interviene la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia a instancias del déficit social de la vivienda.

Por su parte, el magistrado federal apuntó a los motivos reales de la usurpación y, en ese sentido, dos días después de lo ocurrido la Municipalidad presentó un escrito –con la firma del intendente Emilio Jatón– mediante el cual se le solicita al fiscal regional Carlos Arietti para que el cuadro de situación no empeore.

No obstante, para el juez Miño el motivo central radica en “una lógica organizada, previamente planificada, con el ulterior propósito de urbanizarlos de manera extra estatal para, finalmente, comercializarlos”. Lo que pone en evidencia esta situación son las publicaciones en redes sociales para promocionar la venta de terrenos en esa zona y aleja el factor de vulneración social.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..